No vamos a solapar a nadie

En noviembre del 2014 en la ciudad de Chihuahua, más de 300 personas realizamos la asamblea para constituir a morena como un partido político, fue un evento encabezado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador en el estadio de beisbol Manuel L. Almanza, en donde con un gran esfuerzo logramos las firmas de quienes conformábamos el movimiento desde aquel fraude del 2006, pero también de cientos de simpatizantes a nuestra causa, porque no era solo “nuestra causa”, era el anhelo de millones de mexicanos de cambiar de rumbo a México, con el proyecto alternativo de nación.

Leer más »

La lista oculta y el acuerdo con Ovidio

Durante las últimas semanas en Estados Unidos surgió un escándalo que ha acaparado los principales espacios de la prensa a nivel nacional, pero también en lo internacional el tema ha impactado, en medio de una andanada de ataques y amenazas del presidente Donald Trump contra medio mundo.

Leer más »

El renacimiento de Chihuahua avanza

Cuando el tiempo de una idea ha llegado, nada lo detiene, y así está pasando en nuestro estado con las miles de voluntades de mujeres y hombres conscientes que se suman al proyecto de la Cuarta Transformación, avanzamos a nivel nacional pero en Chihuahua actualmente morena ha comenzado a permear a la población, y llegaremos muy foetalecidos para el próximo proceso electoral.

Leer más »

Delirante conexión Palenque - Irán

De los creadores del “peligro para México”, “vamos a convertirnos en Cuba o Venezuela”, “AMLO aliado de los rusos”, “narcopresidente”, hoy tenemos la conexión “Palenque- Irán”, auspiciado por los mismos enfermos que han intentado someter a la opinión pública la falsa idea de que la Cuarta Transformación es la peor que e México le ha sucedido, lo dicen y lo repiten en los medios de comunicación, cualquier historia delirante y descabellada sobre un apocalipsis contra nuestra nación y que la 4T es la responsable.

Leer más »

Incertidumbre mundial, México se fortalece

Esta semana México sobresalió a nivel internacional respecto a la posición que ha comenzado a tomar en temas comerciales y las relaciones internacionales con las que se destaca la importancia de nuestro país en los acuerdos o puente que están comenzando a surgir ante la postura cerrada y errónea que ha tomado Estados Unidos por las políticas de Donald Trump.

Leer más »

La revolución de las conciencias y el bienestar animal

Esta semana en redes sociales se viralizó una desagradable e indignante noticia, respecto a la tortura que se realizó en un evento público y familiar en Guanajuato, se trata de un jaripeo donde se utilizaron gatos para obligarlos a correr con pirotecnia amarrada a sus cuerpos, lo que obvio generó molestia para cualquier persona con un poco de empatía y conciencia.Se trató del rodeo de Xichú, en el estado de Guanajuato, donde este cruel espectáculo fue avalado por las autoridades bajo el pretexto de “usos y costumbres”, el video fue difundido en redes y rápidamente llegó a los medios nacionales, un evento tan deprimente porque el maltrato a estos animales estaba frente a la vista de decenas de familias y niños.Casi en todos los hogares las familias tienen mascotas, ya sea perros, gatos o aves, y para la mayoría se convierten en parte de la familia, incluso al grado más allá de ser una mascota o animal de compañía, estos seres son para muchas personas en muchas ocasiones su única compañía, los animalitos brindan momentos de cariño, tranquilidad y diversión, por eso en la Cuarta Transformación se han impulsado leyes que protegen a los animales para su bienestar.La protección de los animales ha sido parte de nuestra agenda de justicia social, ha habido avances legislativos impulsados desde los gobiernos, pero también desde las organizaciones civiles que en muchos casos son estos quienes más actúan en la defensa de los animales ante casos de maltrato como lamentablemente han sucedido en la ciudad de Chihuahua.Sin embargo, en estos momentos donde se avanza en materia legislativa para la protección de los animales, pareciera que existen lugares apartados de estos cambios de conciencia, más allá de lo legal, porque el espectáculo del maltrato de los gatos se da, curiosamente en una entidad donde aún es gobernada por el panismo, y donde son muchos los problemas que se viven en esos lugares, pero hoy abordamos el tema de los animalitos por el lamentable hecho.En 2024 se aprobó en la Cámara de Diputados reformas a varios artículos (3, 4 y 73) de la Constitución para garantizar la protección, trato adecuado y la conservación de los animales, en donde se prohibe el maltrato en su crianza, aprovechamiento y sacrificio e incluso en entidades el avance es más grande, como en la Ciudad de México donde se reconoce a los animales como seres sintientes, y que merecen un trato justo y digno; no se diga de casos ejemplares de maltrato donde personas ha ido a prisión por violentar a los animales.Pero no solo se trata de que la autoridad vigile y actúe, el respeto y amor a los animales también es algo que debe enseñarse en el principal núcleo de nuestra sociedad, las familias, sobre todo en esta sociedad violenta que padecemos, el amor y respeto a nuestras mascotas también dice y hace que nuestras relaciones sean distintas, es por eso que debemos todos ampliar y vigilar que estos actos no se cometan, y sobre todo ahora como delitos que tampoco queden impunes, puesto que alguien que maltrata a un animal, no da muy buena espina tampoco en las relaciones con las personas.Aún falta mucho por hacer en este tema, hay mucho abandono y negligencia para con los animales, de acuerdo al INEGI en México hay un aproximado de 23 millones de perros de los cuales un 70 por ciento están en las calles, sin dueño, expuestos al abandono y el maltrato, pero también generan un problema incluso de salud pública, y todo esto sucede por la irresponsabilidad de las personas que los abandonan a su suerte, de igual modo los gatos que se reproducen de forma rápida, por eso la importante responsabilidad de la esterilización.No permitamos que actos de violencia y maltrato se den en nuestro entorno, apoyemos a las organizaciones que brindan protección a los animalitos de las calles, los rescatadores, y sobre todo, hagamos que la protección de los animales sea parte de la revolución de la conciencias que impulsa este movimiento de transformación, cuidamos de nuestras mascotas en los hogares, pero también a los animalitos en las calles, en esta temporada de altas temperaturas, no dejen a sus mascotas expuestas al sol y el calor, y de ser testigos de casos de maltrato, denunciémoslo, que la transformación sean también para proteger estas vidas que nos acompañan.

Leer más »

La batalla por los Ángeles

Durante esta semana las noticias sobre las manifestaciones contra la política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump, abarrotaron todas las plataformas digitales, la tendencia internacional sobre las noticias en Estados Unidos y los sucesos violentos en Los Ángeles y otras ciudades de California, encendieron las alarmas en varios sentidos, respecto a este brusco movimiento político y social en la “primera potencia occidental”.

Leer más »

Victoria, se logró el Plan C

Luego de meses de zozobra, lagrimas, quejas, críticas y rechazo por parte de la cúpula que controla el Poder Judicial, la oposición, entes económicos y el desdibujado PRIAN, esta semana finamente se logró implementar el “Plan C”, que propuso el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando de manera arbitraria se desechó la aprobación mayoritaria del Poder Legislativo, para la reforma energética, ese fue el momento que se visualizó lo que vivimos los mexicanos el domingo pasado.

Leer más »

Sangre joven en la transformación

En Chihuahua las nuevas generaciones que tomarán las riendas en sus manos en todos los aspectos, se encuentran preparados para los retos actuales y que posiblemente quienes nos asumimos como “mayores”, no logramos ver que este mundo cambiante requiere de nuevas perspectivas, de nuevas visiones y sobre todo con la convicción de los futuros cambios.

Leer más »

Pepe para Siempre

Pepe para siempre La noticia del fallecimiento del ex presidente de Uruguay José Alberto Mujica Cordano, (Pepe Mujica), dio la vuelta al mundo y nos estrujó el corazón a todos quienes nos consideramos de izquierda, pero también removió conciencias de quienes del otro lado caminan, incluso aquellos a quienes desde la derecha hacen política, y esto se debió a la congruencia y entereza de Pepe durante toda su vida.

Leer más »

40 horas y la nueva relación comercial mexicana

Durante la pasada administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, la Cuarta Transformación realizó grandes cambios de fondo para comenzar a impulsar la verdadera transformación, sin embargo importantes reformas se quedaron a medio camino o fueron detenidas, debido a que desde el Poder Judicial, de manera burda e ilegal en muchos casos, a través de amparos y acuerdos entre distintos poderes fácticos y la oposición, entramparon muchos asuntos y detuvieron otras, como la reforma en materia de energía eléctrica; de esta forma desde el Poder Judicial se violentaba la voluntad popular, que a través del sufragio eligió a una mayoría de morena lo suficiente para llevar a cabo reformas que en la teoría debió suceder, sin embargo desde el Poder Judicial se “legisló” y de esta manera de imposibilitaron muchas iniciativas.

Leer más »