Pepe para Siempre

Pepe para siempre La noticia del fallecimiento del ex presidente de Uruguay José Alberto Mujica Cordano, (Pepe Mujica), dio la vuelta al mundo y nos estrujó el corazón a todos quienes nos consideramos de izquierda, pero también removió conciencias de quienes del otro lado caminan, incluso aquellos a quienes desde la derecha hacen política, y esto se debió a la congruencia y entereza de Pepe durante toda su vida.

En una conversación con amigos, surgió el tema sobre el impacto de Pepe Mujica para la lucha social y la izquierda, no solo en Latinoamérica sino en todo el mundo, porque se convirtió en un referente de resistencia, de sencillez e inteligencia, incluso al grado de filósofo de vida, y que llevó su mensaje y hechos hasta los últimos días de su vida.

El honorable hombre fue despedido por miles de personas en su recorrido de funeral, había expresiones de tristeza, llantos de agradecimiento, un recorrido de aplausos de esos que fueron la razón por la cual desde muy joven la idea de cambiar el mundo lo llevó a las armas, en un momento en el que en aquel país la vía democrática no era una opción real para los sueños de los idealistas revolucionarios, y se unió al Movimiento de Liberación Nacional, los “Tupamaros” en los años sesentas, donde la guerrilla urbana lo hizo conocer la sangre de la lucha y también el encierro, pues fue rehén del gobierno casi 15 años, 13 años seguidos estuvo encarcelado, bajo la amenaza de muerte en caso de que los Tupamaros retomaran sus actividades revolucionarias.

Aquellos aplausos para despedirlo, en su mayoría, no fueron de quienes lo conocieron por su historial de lucha armada, tan solo era parte de su historia, las calles estaban llenas de varias generaciones que fueron a agradecerle al cuerpo que llevó aquella alma generosa, de quienes fueron sus gobernados, y que todos sabemos que son pocos los gobernantes que salen por la puerta grande y con el agradecimiento del pueblo, Pepe Mujica fue uno de ellos.

En todo el mundo se habló de la muerte de Pepe Mujica, en todos los medios se publicó la noticia y en todos se destacaba su vida austera y ejemplo, el rechazo a la vida material y al consumismo banal, eso fue lo que dejó el ex guerrillero a nosotros que seguimos ese camino por la lucha del pueblo, con sus acciones mostró que la política es noble, a pesar de que malgastada está debido a la gran cantidad de personas que dentro de la política solo buscan poder y dinero, Pepe nos enseñó que el buen camino se mantiene.

Posiblemente las condiciones sociales de los uruguayos no haya cambiando mucho durante y después del gobierno de Pepe, sin embargo ahí estaban mujeres, hombres y niños aplaudiendo y llevando flores, llorando y levantando el puño en alto, son muestra de admiración, respecto y cariño de un hombre que estando en el poder, no se enriqueció, no se enfermó de poder y siempre se mantuvo en la humildad, aún en los actuales tiempos que pareciera que lo material es lo único por lo que la vida se mueve a diario.

Y discutimos sobre el lugar de la historia para nuestro querido Pepe, donde surgieron comparaciones equivocadas tal vez, sobre otros grandes de la lucha social y revolucionaria en America Latina, sin embargo al final concluimos que los tiempos de nuestros pueblos de antes y ahora, colocan a distintos personajes a todos en los corazones de quienes luchamos por un mundo mejor, desde la política y la utopía, y recordé que Pepe nos dejó muchas frases que nos ayudarán a entender nuestra propia lucha y nuestro propio camino.

Pepe Mujica dijo, “Yo me dediqué a cambiar el mundo y no cambié un carajo, pero estuve entretenido. Sin embargo, me voy a morir feliz. No gasté mi vida solo consumiendo. La gasté soñando, peleando, luchando. Me cagaron a palos, sí, pero le di un sentido a mi existencia”. Hasta siempre Pepe.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios